#juntosvigilamosmas

PRECONGRESO

8 de Octubre - Modalidad Virtual

Taller 1:

Indicadores esenciales de la Unidad de Farmacovigilancia.

Taller 2:

Detección de señales de seguridad. Casos Prácticos (Metodología UMC, Métodos cualitativos, cuantitativos, documentación y medición de las señales).

Taller 3:

Bases Farmacoepidemiológicas de la Farmacovigilancia.

Taller 4:

Evaluaciones de seguridad para determinar la evolución de los productos de Investigación dentro de las fases I, II, III y IV.

Taller 5:

Principios generales de codificación con MedDRA e introducción a la codificación de errores de medicación.

Talleres simultáneos:

Costo: $3,100 + IVA

CONGRESO Y SIMPOSIO

13 y 14 de Octubre - Modalidad Híbrida

PONENTES

+50 expertos nacionales e internacionales

Invitada de honor:

Q. María del Carmen Becerril Martínez

-Pionera de la Farmacovigilancia en México.

Convocatorias
"Premio Carmen Becerril":

*Se  amplía la fecha de trabajos al 28 de septiembre*

Ing. Felipe Ángel De la Sancha Mondragón

Director Ejecutivo, Farmacopea y Farmacovigilancia COFEPRIS.

Lic. Karla Maricela Félix

Dictaminador Especializado, Centro Nacional de Farmacovigilancia COFEPRIS.

QF. Verónica Vergara Galván

Jefa Subdepartamento Farmacovigilancia. Departamento Agencia Nacional de Medicamentos. Instituto de Salud Pública de Chile.

M en C. Adrián Chávez

Vicepresidente, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia.

QFB. Alan Gómez Cano

Regional Manager of Safety Operation Team. IQVIA.

Dra. Ana García Rubio

Independent consultant to the MedDRA MSSO.

Dra. Ángela Caro Rojas

Presidente, ISOP.

Dra. Bertha Ferrer

Head of Quality Management, Pfizer.

Dra. Betty Duarte Barboza

Sr. Director Americas Safety Head, Pfizer.

Dra. Carmen Zavala García

Directora Académica, Hospital Médica Sur y Directora de Enseñanza, Fundación Clínica Médica Sur

Dra. Catalina Bello Durán

Directora de Acceso y Sostenibilidad, AFIDRO Colombia.

Dra. Cecilia Calderón Malváez

Directora General, Vigpharma, S.A. de C.V.

M en C. Cinthya Galicia Quintanar

Presidente, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV)

QFB. Claudia Almazán Mendez

Directora de Asuntos Regulatorios y Abasto, Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos A.C. (AMELAF)

M en C. Darinka Ramírez Quiroz

Director de Farmacovigilancia, MSD.

Lic. Elsa Juárez Rojas

Directora de Calidad, Hospital Médica Sur.

Dr. Fernando Fon Méndez

Director de Asuntos Médicos y Regulatorios, Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF)

L.F. Fernando Francisco Villegas Macedo

Director operativo de Investigación Clínica, TecSalud.

Dr. Fredy Jiménez Segura

Cluster Safety Lead for the South Latin America Cluster
Colombia CSL.

Dra. Gabriela Dávila Loaiza

Area Head Europe, Canada and LATAM, Pfizer.

Dr. Gilberto Castañeda Hernández

Investigador, CINVESTAV.

Dra. Haidée Álvarez Alcántara

Directora de Calidad, Sanatorio Durango.

Dr. QF. Héctor Torres Aguilera

Presidente de la Sociedad Chilena de Farmacovigilancia.

Dra. Helaine Capucho

Pharmacovigilance Manager ANVISA.

Dr. Jesús Manuel Ruíz Rosillo

Consultor Independiente en Medicina Farmacéutica.

Dr. José Antonio Juárez de Anda

Medical Data Reviewer Manager en Labcorp.

Dr. José Antonio Maza Larrea

Jefe de Farmacología Clínica, Instituto Nacional de Cardiología.

M en C. José Rivelino Flores Miranda

Director de Asuntos Regulatorios e Innovación, Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (CANIFARMA)

Joseph Herges, Pharm.D

Ambulatory Care Pharmacist, Assistant Professor in Pharmacy, Mayo Clinic.

QFI. Josué Bautista Arteaga

Presidente, Comisión de Ex Presidentes de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia.

Dr. Juan Asbun Bojalil

Comisión de Evidencia Científica, AMEPRES. Gerente de Farmacovigilancia, Takeda México.

Dra. Liliana Vargas Neri

Secretaria General, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV).

Dr. Luis Ernesto Rozo Maragua

Global Safety Head Grünenthal.

Dr. Manuel Lavariega Sarachaga

Presidente, Asociación de Médicos Especialistas de la Industria Farmacéutica (AMEIFAC).

L.F. María del Rosario Ordaz Cuellar

Jefa de Farmacovigilancia, Hospital Médica Sur.

QFB. Mariana Calzada Mijangos

CHC Country Safety Head Sanofi.

QFB. Lizette García Cruz

Line Manager de Flexible Solutions Program Clinical Merck Unit /Labcorp

Mtra. Martha Helena Uribe Ramos

Investigadora, Fundación Clínica Médica Sur.

M en C. Miriam Isabel Serrano Andrade

Directora Ejecutiva, Asociación de Profesionales Especialistas en Investigación Clínica, A.C. (APEIC).

Dr. Octavio González Chon

Director Médico, Hospital Médica Sur.

Dr. Olof Lagerlund

Uppsala Monitoring Center

M en C. Pamela Ramírez Marín

Gerente de Farmacovigilancia, AstraZeneca México.

M en C. Paola De Anda Licea

Gerente de farmacovigilancia en Asofarma.

Dr. Paul Alfonzo Pérez Vázquez

Presidente de la Sociedad Peruana de Farmacovigilancia (SOPERFAR)

Dra. Patricia Zuluaga Arias

Presidente, Asociación Colombiana de Farmacovigilancia.

Mtra. Priscila Sánchez Buenfil

Responsable Unidad Médica de Alta Especialidad, CMNSXXI.

Dr. Rodrigo Saucedo Martínez

Head of Digital Head, Fundación Carlos Slim.

PhD. Salvador Alvarado López

Pharmacovigilance Officer, Uppsala Monitoring Center.

Dra. Sheila Aguilar Pereira

Vocal, Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV).

Sohye Yoon, R.Ph, MPH

Uppsala Monitoring Center

Dr. Stephan Jarpa Cuadra

Director Agencia InHouse, Docente de la Universidad San Sebastian, Chile.

Susan Wescott, R.Ph., M.B.A.

Senior Director, Managed Care Pharmacy, Mayo Clinic.

Trudi Lane, R.Ph., MS

Senior Manager, Pharmacy Reporting and Analytics, Mayo Clinic.

Misc. Verónica Hernández Santamaría

Gerente de Cumplimiento Regulatorio para el Norte de América Latina (NLA), Becton Dickinson de México.

REGISTRO E INSCRIPCIONES

sigue estos 3 sencillos pasos...

Paso 1: Registro

Da click en el botón "Comenzar mi Registro" y llena los campos del Formulario con tus datos para iniciar sesión y tener acceso a la plataforma.

Paso 2: Modalidad

Una vez que hayas iniciado sesión, elige el tipo de modalidad (Presencial o Virtual) que deseas para tomar el Congreso y Simposio.

Paso 3: Pago

En tu "Carrito", revisa que esté bien tu pedido. Procede a la pasarela de pagos (PayPal o Tarjeta) y si todo está en orden, realiza tu compra. ¡Listo!

¡Aprovecha los descuentos y beneficios de nuestra “2da Fase”!

Descuento general aplicado hasta el 07 de octubre. Socios de la AMFV todavía recibirán costo preferencial.

Congreso Presencial

$7,250 $6,525 + IVA
HASTA OCT 07

Congreso Virtual

$5,750 $5,400 + IVA
HASTA OCT 07

*Cupo limitado en modalidad presencial*

UBICACIÓN

CDMX

Auditorio Médica Sur

Puente de Piedra 29, Toriello Guerra
Tlalpan, CDMX

PATROCINADORES Y ORGANIZADORES

congreso y simposio 2022

Patrocinadores Oro

Patrocinadores Plata

Inicia Sesión

Introduce tus datos para ver tu contenido

o regístrate aquí si aún no tienes cuenta